top of page

Mictlán

image.png

El propósito de este proyecto consistió en poder crear una herramienta manual por medio del proceso de maquinado CNC. Utilizando madera, métal o nylamid.

En este caso, el proyecto se enfocará en intervenir piezas específicas de un kit de coctelería, al añadirle mangos más ergonómicos para facilitarle al usuario su preparación, este kit está enfocado en la preparación de cocteles sencillos como Gin & Tonic y Mojito.

​

El proyecto tomó inspiración a partir de la obra “El Muro de los Muertos” por Efrén González, la cual está compuesta por un muro recubierto por numerosas piezas de barro rojo con calaveras que honran la memoria de distintas personas. De acuerdo con González, son cerca de mil nombres que honran la vida de personas que vivieron en el Pueblo Mágico de Ajijic.

​

La finalidad es basarse en el día de muertos y como es que otros bares y productos de alcohol implementan esta festividad mexicana.

​

Para realizar las piezas finales se optó por usar una madera suave llamada Parota, que sin acabado tiene un color grisáceo y es una madera de color oscuro que va con la temática.

​

image.png
Imagen de WhatsApp 2023-07-30 a las 13.36.15.jpg
Imagen de WhatsApp 2023-07-30 a las 13.36.40.jpg

El proceso de maquinado para los mangos se realizó utilizando el Router CNC programando con el Rhino Cam, tomando en cuenta las revoluciones por minuto, el step down, feet rate y el step over, tanto como para el desbaste como para el acabado que tomó 5 horas y media. Para el Desbaste se utilizó una broca flat de 1/4 y para el acabado una broca ball de 1/8.

IMG_0002.jpg
IMG_0005.jpg
IMG_0011.jpg
IMG_0013.jpg
IMG_0022.jpg
IMG_0018.jpg
IMG_0021.jpg
IMG_0001000.jpg
Imagen de WhatsApp 2023-08-01 a las 18.17.32.jpg
bottom of page